domingo, 6 de abril de 2014

COMUNICACION ESCRITA

COMUNICACIÓN ESCRITA
Comunicación es el traspaso desde un emisor mediante un mensaje hacia un receptor y luego toma el sentido inverso esta comunicación se puede dar de forma oral o escrita

COMUNICACIÓN ESCRITA: una gran parte de las comunicaciones se hace de manera escrita a través de diversos documentos así pues el documento debe ser escrito de manera clara sencilla y bien estructurada


PROBLEMAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA
Cuando no se redacta correctamente un escrito el receptor decodificara el mensaje pero no de la manera en que el emisor lo pretendía. Una estrategia para lograr que nuestro escrito logren una comunicación efectiva es el uso de los signo de puntuación pues estos intentan reproducir la entonación de la comunicación oral

Punto y coma (;)
1.   Usamos punto y coma en un  periodo de cierta extensión para separar entre si oraciones que llevan comas.
Los alumno de derecho son muy activos; los de psicología, serios; los de estomatología, muy dedicados
2.   Se usa punto y coma antes de las conjugaciones adversas:
Mas, pero, aunque, sin embargo, con todo, a pesar de de, si no, acepto, siquiera.

Cuando la cláusula sea corta bastara con una coma antes de la conjugación.   
·         El derecho es muy apasionante; sin embargo, es muy tedioso.
·         Asistieron a la fiesta solo 5, mas sin embargo estuve muy divertida.
·         Asistieron a la fiesta solo 5 más, sin embargo,
·         Venció, mas no convenció.



3.   Delante de una oración que abarca o resume lo expresado en incisos anteriores ya separados por comas
Joyas; Cuadros, Antigüedades; todo se perdió.
Unos cantaban, otros bailaban, algunos jugaban; todos se divirtieron
EJERCICICIOS:
v La srita. Diana es la mejor de su clase.

v El Prof. De 5to grado no está asistiendo, por causas de fuerza mayor.


v En la universidad se imparten alrededor de 8 materias por carrera; no valen el mismo número de créditos; sin embargo cada una de ellas, debe ser aprobada.

v En pleno uso de mis facultades mentales expongo: que mientras no haya la debida atención, a mi caso seguirán habiendo robos, secuestros, extorsiones; todas clase de injusticias.


v ¿Quieres saber la verdad? mejor te lo digo después…

v Todos en la casa cooperan con la limpieza. mis papás asean la cocina mis hermanos la sala; mi abuela el patio, mi tía Rosy el desván y yo las recamaras


v El comportamiento de todos mis estudiantes es ejemplar; excepto el de Andrés.

v La nueva reforma para la educación ya fue aprobada en México. Los ciudadanos esperan los resultados de dicha reforma.

v Mi profesor de la universidad un día me dijo: “No hay nada más inútil que discutir, pues nadie gana, solo hay perdedores”.

v Van a subastar tres manuscritos: uno de Borges; otro de Alfonso Reyes y un tercero de Neruda.

v Natural, sana y equilibrada; así debe ser una buena alimentación.

v Querido amigo:
Te escribo, esta carta para comunicarte…

v La decisión de que carrera estudiar le corresponde hacerla a cada persona. Los orientadores vocacionales, son muy útiles es este momento; aunque, no son determinantes.






No hay comentarios:

Publicar un comentario